Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Como saber cuanto se paga por la apostilla

Hola, bienvenidos de nuevo a nuestro canal de Jmven. Mi nombre es José Manuel y hoy quiero compartir contigo una respuesta que me han hecho con frecuencia, relacionada con el importe que debes pagar y el proceso para apostillar documentos en la oficina. Agradezco a las ocho mil personas que están suscritas al canal. Hemos alcanzado esta cifra en las últimas semanas, a pesar de algunos compromisos y problemas personales que me han impedido subir videos. Pido disculpas por la demora y quiero recordarte que si no respondo en YouTube, puedes contactarme a través de mi Instagram jmven, donde trato de responder rápidamente.

Ahora, centrémonos en el tema del video. Aquí tengo dos preguntas pendientes sobre el costo de la apostilla y cómo realizar el pago. En este video, te mostraré cómo encontrar la información sobre el importe y el método de pago. Antes de empezar, te dejo el enlace abajo para que puedas acceder a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores, específicamente en la sección de Servicios Consulares.

Cuando ingreses al enlace, encontrarás información relevante sobre legalización y apostilla. También podrás ver algunos consejos y ventajas de la página, así como instrucciones para validar apostillas emitidas en diferentes fechas. Pero lo más importante para nosotros es el cuadro que muestra el valor, expresado en petros, y el equivalente en bolívares, actualizado según la fecha. Por ejemplo, del 25 al 30 de octubre, el costo es de veinte con cuarenta bolívares por documento en Venezuela.

Es crucial estar atento a estas actualizaciones, especialmente si necesitas apostillar la próxima semana. Deberás revisar el sitio cada domingo para conocer el importe actualizado para la próxima semana. Ahora, pasemos a la siguiente pregunta: ¿Cómo realizar el pago? Al hacer clic en el enlace «Método de Pago», encontrarás información detallada sobre cómo abonar el arancel por documento a verificar en la cita asignada por el sistema de legalizaciones y apostilla.

El valor mencionado anteriormente en petros y bolívares se reitera aquí. Puedes hacer el pago con tarjeta de débito en varias instituciones, como las oficinas de Cantv en diferentes estados, la alcaldía Geraldo de Estado, Galágua, Carabobo, Zamora, Estado, Cojedes, Falcón y Lara, entre otros. La lista completa está disponible en el sitio, así que te recomiendo verificarla detenidamente.

Además, se aceptan transferencias bancarias, preferiblemente de banco a banco. Se proporciona el número de cuenta del Banco Venezuela. También se menciona que algunas oficinas solo aceptan tarjeta de débito, como San Martín, Sábana Grande y Central Altamira, aunque es importante verificar la información actualizada, ya que algunas oficinas pueden haber cerrado, según lo que se ha observado recientemente.

Ahora, hablemos sobre el pago para aquellos en el extranjero. Si estás en Chile, España, Portugal, Bolivia, entre otros, y necesitas apostillar, debes solicitar una cita y luego consultar con la embajada o consulado correspondiente sobre el pago del arancel. Se estima que el equivalente en dólares o euros para los documentos es de cincuenta, dependiendo del continente.

Recuerda que nunca se debe pagar en efectivo. Si te dicen que debes hacerlo, ten precaución, ya que esto podría indicar una situación sospechosa. Si te gustó el video, no dudes en darle like y comentar. Si tienes alguna pregunta, no dudes en hacerla. Espero que esta información te sea útil y nos vemos en el próximo video. ¡Hasta luego!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *